Secciones del curso online
Modelamiento Geológico 3D con Leapfrog Geo
VER TEMARIO21hs (netas) = 40hs (didácticas)
El modelamiento geológico 3D es una forma de comprender el relieve topográfico en conjunción con la geología de una región o localidad particular. Los niveles estratigráficos y superficies de fallas pueden proyectarse de tal manera que al geólogo se le hace más sencillo el proceso de establecer sitios favorables para la acumulación de recursos minerales o de hidrocarburos. Para ello es necesario un conocimiento bastante aceptable de la geología de campo vinculada, así como de la proyección de secciones estructurales y estereogramas. Pero también es importante conocer la lógica bajo la que trabaja Leapfrog Geo con el fin de materializar nuestro propio entendimiento geológico así como el proveniente de los mapeos de campo.
OBJETIVOS
-Enseñar a cómo utilizar todas las herramientas de procesamiento y visualización 3D de Leapfrog Geo.
-Generar superficies topográficas y geológicas que sirvan para la compresión de un proyecto de exploración y/o de ingeniería aplicada.
-Analizar y discutir los resultados obtenidos de los proyectos a desarrollar en este curso, en función principalmente de datos estructurales de superficie y de sondajes de perforación.
INTRODUCCIÓN (0.25h)
Instalación de Leapfrog Geo y Viewer (0.25h)
-MÓDULO Nº1: ENTORNO Y METODOLOGÍA DE TRABAJO (1.75hs)
1. Parte 1.1 (0.50h)1. Parte 1.2 (1.00h)1. Parte 1.3 (0.25h)
-MÓDULO Nº2: CREACIÓN DE UN PROYECTO GEOLÓGICO DESDE CERO (1.75hs)
2. Parte 2.1 (0.50h)2. Parte 2.2 (1.00h)2. Parte 2.3 (0.25h)
-MÓDULO Nº3: DESARROLLO Y FINALIZACIÓN DE UN PROYECTO GEOLÓGICO DESDE CERO (2.25hs)
3. Parte 3.1 (1.00h)3. Parte 3.2 (1.00h)3. Parte 3.3 (0.25h)
-MÓDULO Nº4: CARGUÍO, CORRELACIÓN Y PLANEAMIENTO DE SONDAJES (2.00hs)
4. Parte 4.1 (0.50h)4. Parte 4.2 (0.50h)4. Parte 4.3 (0.50h)4. Parte 4.4 (0.50h)
-MÓDULO Nº5: PROYECTO DE NIVEL INTERMEDIO (1.50hs)
5. Parte 5.1 (0.50h)5. Parte 5.2 (0.50h)
-MÓDULO Nº6: VISUALIZACIÓN Y ESTEREOGRAFÍA DE DATOS ESTRUCTURALES (2.50hs)
6. Parte 6.1 (1.00h)6. Parte 6.2 (1.00h)6. Parte 6.3 (0.25h)6. Parte 6.4 (0.25h)
-MÓDULO Nº7: PROYECCIÓN Y ANÁLISIS DE SECCIONES ESTRUCTURALES NO ESCALADAS (2.00hs)
7. Parte 7.1 (0.50h)7. Parte 7.2 (0.50h)7. Parte 7.3 (0.50h)7. Parte 7.4 (0.25h)7. Parte 7.5 (0.25h)
-MÓDULO Nº8: GENERACIÓN DE VOLÚMENES DE LEYES MINERALES (1.75hs)
8. Parte 8.1 (0.50h)8. Parte 8.2 (0.50h)8. Parte 8.3 (0.50h)8. Parte 8.4 (0.25h)
-MÓDULO Nº9: CONSTRUCCIÓN DE SECCIONES ESTRUCTURALES ESCALADAS (2.00hs)
9. Parte 9.1 (1.00h)9. Parte 9.2 (0.50h)9. Parte 9.3 (0.50h)
-MÓDULO Nº10: CONSTRUCCIÓN DE FALLAS, DIQUES Y VETAS EN SUBSUELO (1.75hs)
10. Parte 10.1 (0.75h)10. Parte 10.2 (0.75h)10. Parte 10.3 (0.25h)
-MÓDULO Nº11: PROYECTO DE NIVEL AVANZADO (1.50hs)
11. Parte 11.1 (1.00h)11. Parte 11.2 (0.50h)
Geología Estructural e Interpretación Tectónica
Geología Estructural y Exploración Minera
Análisis de Sistemas Vetiformes
Logueo Estructural e Interpretación Cinemática 2D
Cómo Hacer la Tesis en Geociencias e Ingeniería
Inglés en la Redacción de Publicaciones Geocientíficas
Métodos y Práctica en Geología Estructural