1. Conociendo QGIS y la metodología de trabajo
-Entorno de trabajo.
-Configuración de atajos de teclado.
-Análisis de shapefiles tipo punto, línea y polígono.
-Visualización de la tabla de atributos.
-Configuración del datum geográfico.
-Salvado de proyectos.
-Metodología de trabajo.
-Apertura de proyectos preexistentes.
-Resultados de mapas en formato JPG y/o PDF.
2. Cartografía geográfica esencial
-Georeferenciacion de una imagen (y/o mapa escaneado).
-Generación de los limites del área de trabajo.
-Digitalización de curvas de nivel topográficas.
-Suavizado y control de tamaño de las curvas de nivel.
-Clipeo y exportación de la topografía.
-Atributación Z de curvas de nivel.
-Estilización de la topografía.
-Etiquetado general y selectivo de curvas de nivel.
-Colocación de poblados (puntos) y drenajes (lineas).
-Simbología de puntos y lineas.
-Modificación y estilización de etiquetas.
3. Aspectos geomorfológicos
-Obtención de curvas de nivel topográficas.
-Descarga y carguío de imágenes satelitales.
-Modificación de color y contraste de una imagen satelital.
-Clipeo de una imagen satelital.
-Creación de un modelo de elevación digital (DEM) a partir de curvas de nivel.
-Exportación del RASTER (DEM).
-Generación de un perfil topográfico.
-Dimensionamiento y escalado del perfil topográfico.
4. Criterios estratigráficos
-Nociones sobre estratigrafía en la cartografía geológica.
-Digitalización de lineas de geologia: unidades estratigráficas, intrusivas y metamórficas.
-Generación de polígonos de geologia (conversión de lineas a polígonos).
-Atributación y etiquetado de la geología.
-Coloreado de los polígonos de geología según su edad y el código de colores de la ICS.
-Estilización personalizada (grosores y colores adicionales) de la geología.
5. Criterios estructurales
-Geoformas y estructuras recurrentes en la cartografía geológica.
-Digitalización de lineas de estructuras: fallas, pliegues, fracturas, lineamientos, vetas y diques.
-Atributación y etiquetado de las estructuras.
-Simbolización de las lineas de estructuras según la cartografía geológica convencional.
-Estilización personalizada (grosores y colores adicionales) de las estructuras.
6. Orientaciones de datos estructurales y leyes minerales
-Colocación manual de datos estructurales (puntos) de: estratos, pliegues, fallas, fracturas, vetas y diques.
-Importación de datos estructurales a partir de una hoja de cálculo.
-Atributación numérica de orientaciones (rumbos y buzamientos) con la regla de la mano derecha (RHR).
-Dibujo y/o simbología de orientaciones por tipo de dato.
-Etiquetado cartográfico de buzamientos.
-Extracción de coordenadas X (este) e Y (norte) de los puntos de datos estructurales.
-Extracción de valores Z (elevación) de cada dato estructural.
-Importación de leyes minerales.
-Clasificación de símbolos y colores de leyes.
-Creación de rangos de valores de leyes.
-Etiquetado de leyes.
7. Generación de la cartografía geológica
-Subdivisión de la cartografía en cuadriculas.
-Importación de las lineas de sección geológicas.
-Generación de los limites, dimensiones del papel y escala del área de trabajo dentro del layout.
-Creación de marcadores (bookmarks).
-Grillado de coordenadas del área de trabajo.
-Reacomodo de la simbología y el etiquetado según el tamaño de papel y escala de layout.
-Colocación del norte magnético y la escala gráfica/numérica.
-Generación de un mapa alterno (minimapa) dentro del layout del área de trabajo principal.
-Ingreso de las cajas de leyendas.
-Estilización de las leyendas cartográfica, estratigráfica y estructural.
-Finalización del formato de presentación del mapa geológico.
-Importación y escalado de secciones geológicas en layout.
-Exportación JPG/PDF del mapa geológico.
-Validación del mapa y las secciones geológicas.
8. Construcción profesional de la cartografía geológica
-Creación de mapas y secciones geológicas finales.
9. Evaluación final
Explorock Soluciones Geológicas 2024
© Todos los derechos reservados
Lima-Perú / RUC: 20601622671
Geología Estructural e Interpretación Tectónica
Geología Estructural y Exploración Minera
Análisis de Sistemas Vetiformes
Logueo Estructural e Interpretación Cinemática 2D
Cómo Hacer la Tesis en Geociencias e Ingeniería
Inglés en la Redacción de Publicaciones Geocientíficas
Métodos y Práctica en Geología Estructural