Seleccionar página
1. Diseño y construcción de cortes geológicos

-Selección y escalado H/V del área de trabajo.
-Nociones básicas sobre diagramado (tamaño de papel y uso de colores RGB).
-Manejo de capas múltiples.
-Uso de las herramientas de digitalización (lápiz, mano alzada, colores de trazo/relleno, degradados, suavizado, transformación, cortar, recortar, duplicar,cuentagotas).
-Tipografía, espaciamiento e interlineado de textos.
-Edición de unidades estratigráficas (polígonos) y fallas (líneas) para la obtención de estilos estructurales.
-Edición avanzada de líneas y pinceles según relaciones geológicas de corte.
-Procedimientos para la conservación de espesores estratales tipo kink y chevron.
-Estandarización de colores según el tiempo geológico oficial (ICS, 2019).
-Creación personalizada de muestras litológicas.
-Empleo de tramas litológicas de la USGS-FGDC para rocas sedimentarias, metamófircas e ígneas.
-Importación de archivos PDF.
-Exportación a imágenes JPG/PNG, vectores SVG y PDF de alta resolución.

2. Elaboración de sketches estratigráficos

Con lo aprendido en la parte Nº1, se realizarán:

-Columnas lito-estratigráficas.
-Cuadros cronoestratigráficos.
-Diagramas de correlación sedimentaria.
-Gráficos 2D/3D de campo.

0/5 (0 Reviews)