Parte Nº1: Fundamentos
-Sistemas de referencia geográfica, tipos de proyecciones y coordenadas
-Curvas de nivel y percepción útil para el cartografiado 2D/3D
-Descripción de las relaciones de corte estratigráficas-estructurales, orientaciones estratales y estructuras tectónicas (P. Ej. Fallas, pliegues, etc.)
-Cartografía de rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas; de depósitos sedimentarios recientes y de estructuras tectónicas.
Parte Nº2: Metodología de trabajo
-Lectura de mapas topográficos
-Comprensión espacial 2D y 3D de mapas geológicos
-Aplicación de la regla de las “V”
Parte Nº3: Dibujo geológico, mapas y cortes geológicos (71 ejercicios)
-Estratos horizontales (2 ejercicios)
-Estratos inclinados (5 ejercicios)
-Discontinuidades estratigráficas (6 ejercicios)
-Intrusiones (4 ejercicios)
-Pliegues (12 ejercicios)
-Fallas normales (9 ejercicios)
-Fallas inversas (9 ejercicios)
-Fallas de desgarre (6 ejercicios)
-Miscelánea (18 ejercicios)
Explorock Soluciones Geológicas 2022
Asociados a la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Jr. Arica 353, Dpto. 402, San Miguel, Lima-Perú
Geología Estructural e Interpretación Tectónica
ArcGIS aplicado a la Geología
Ilustración Digital Geológica
Geología Estructural y Exploración Minera
Modelamiento Tectónico-Estructural 3D
Análisis de Sistemas Vetiformes
Logueo Estructural e Interpretación Cinemática 2D